Archivos Gamer: Manhunt 2, el juego que Rockstar Games debió censurar

Archivos Gamer: Manhunt 2, el juego que Rockstar Games debió censurar

El juego situado en un manicomio.

En los próximos días Rockstar lanzará uno de los juegos más esperados de los últimos años, Red Dead Redemption 2. Pero la historia de la compañía excede a los sand boxes. También tiene un punto negro en su historia: Manhunt 2.

La historia comienza en 2007, año en el que la compañía creadora de GTA se disponía a lanzar su nueva aventura de terror y acción en Wii, PS2 y PSP.

Manhunt 2 buscaba meternos de lleno en la piel de un paciente de un manicomio que un día se encuentra la puerta de su celda abierta, emprendiendo una fuga que se convertiría en una auténtica pesadilla y donde la sangre y el gore estarían a la orden del día, haciendo de la violencia visceral uno de sus principales reclamos de marketing.

Sin embargo, al enviar el título a la ESRB y a la BBFC (los organismos encargados de clasificar los juegos por edades en Estados Unidos y Reino Unido respectivamente), se encontraron con una pequeña e “inesperada” sorpresa: había sido clasificado como AO (Adults Only, Solo para adultos) por la ESRB y la BBFC se negó a otorgarle una clasificación.

Frente a este escenario, tanto Sony como Nintendo se negaron a comercializar el juego. Rockstar se vio obligada a retrasar su estreno unos meses hasta que todo esto quedase solucionado. La compañía se centró, principalmente, en aplicar diferentes filtros y efectos de ruido durante las animaciones de las brutales ejecuciones que podíamos llegar a poner en práctica.

Aunque diluyeron el material original se mantuvo como un juego extremadamente violento, que no terminó de conquistar a la crítica. Para peor, un empleado de Sony filtró en internet la versión original un mes antes del lanzamiento.


Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *